Lunes 8 de junio de 2020
“Desprendé alegría allá donde vayas”
PREPARAMOS LOS BORRADORES DE NUESTRO ESCRITO
ü Le pedimos a un adulto que nos ayude con la
corrección del borrador. Al final del
trabajo puede agregarnos una frase positiva sobre lo realizado.
ü El adulto puede hacerle marcas al escrito indicando qué
palabras tienen errores ortográficos.
ü Ahora
leemos con atención nuestro escrito con las
correcciones realizadas. La mayor dificultad observada en relación a los
errores de ortografía está en las “tildes”. ¿Cómo
hacemos para saber cuándo una palabra lleva o no tilde?...
Recuperamos
lo aprendido en 5to. Armamos un sobre, con las Reglas Generales de Acentuación,
en la carpeta para usarlo cada vez que dudemos en la tildación de alguna
palabra.” Observamos las regularidades
(agudas terminadas en n, s o vocal que llevan tilde; graves terminadas en n, s
o vocal que no llevan tilde).
Similar a este:
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN:
¡Cuánto a tener en cuenta! La práctica nos dará agilidad…



¡ ÉXITOS!
PODES DESCARGAR LA CLASE INGRESANDO AL SIGUIENTE LINK: