I.P
Problematizar.
Ampliar el conocimiento.
|
C.F
Pensamiento crítico y creativo
Oralidad, lectura y escritura.
|
Miércoles 24 de junio
Lecturas con
melodía
Escuchamos leer a la seño: “Amor con faltas de ortografía”.
Leemos el texto:
Reflexiona y responde:
1)
¿Cuáles son las dificultades del personaje a la hora de comunicarse
con su amada?
2)
¿Interfiere en la comunicación nuestra forma de escribir? Podrías
citar un ejemplo.
EL SENTIDO DE LA PUNTUACIÓN Y LA ORTOGRAFÍA…
Para que una comunicación sea efectiva y el receptor entienda con
claridad qué es lo que el emisor dice, hay que evitar las interferencias. Para
ello, es importante la “competencia
lingüística”, es decir, el
conocimiento que cada hablante tiene de su lengua materna ya que es la
capacidad para usar dicha lengua.
En el código verbal escrito, debemos prestar mucha atención a la
puntuación y a la ortografía porque transmiten significados.
Ejemplo:
Papa
– papá
Bebe
– bebé
A ESCRIBIR... ¡SIN
FALTAS DE ORTOGRAFÍA!
1)
Lean los versos que le escribió él
a ella.
2)
Localicen
los errores de ortografía que cometió y corríjanlos reescribiéndolos. ¿Cómo se
dieron cuenta de los errores? ¿Qué notaron?
¡Atención a las
reglas a poner en práctica! Recordá los conceptos: palabras agudas, graves y esdrújulas; hiato, diptongo y triptongo.
3) Inventen y escriban “versos de amor” Imagínense que el
chico de la poesía se las envía a su amada, pero esta vez sin faltas de
ortografía.
p PODES DESCARGAR LA CLASE DE HOY INGRESANDO AL SIGUIENTE LINK:
p