IP
Problematizar.
Ampliar el
conocimiento.
C.F
Abordaje y resolución
de situaciones problemáticas.
Oralidad, lectura y
escritura.
Viernes 26 de junio
TILDES BIEN COLOCADAS,
COMUNICACIÓN GARANTIZADA
♥
Resuelvan estos acrósticos (pueden copiar en la carpeta los números con la respuesta)
♥ ¿En
qué se diferencian ambos acrósticos? ¿Se escriben igual las palabras?
¿Colocaron tildes? ¿Dónde? ¿Por qué? (Elabora una respuesta a todas las
preguntas)
♥
Retomamos
las regularidades,
buscamos en el sobre de la carpeta las reglas generales de acentuación.
♥
Elegimos
una palabra de cada acróstico y justificamos por qué llevan tilde o no. La seño te muestra un ejemplo:
PAPA: PA- PA es una palabra grave porque la sílaba tónica está en la penúltima
sílaba. No lleva tilde porque termina en vocal.
PAPÁ: PA- PÁ es una palabra aguda porque la sílaba tónica está en la última
sílaba. Lleva tilde porque termina en vocal.
¡QUÉ LINDO ES ESCRIBIR CORRECTAMENTE!
♥
¿Te animás a pensar y escribir un ejemplo usando correctamente la
coma?
APLICAMOS LO APRENDIDO
⮚
Trabajá con el libro de sexto: “Entre letras 6” buscá la página 31 y resolvé
las actividades 1 y 2.
PODES DESCARGAR LA CLASE DE LENGUA, INGRESANDO AL SIGUIENTE LINK:
https://drive.google.com/file/d/1Kc-iikKTU4MlTsakdG2dXLHslNjtY4r4/view?usp=sharing